
|
| | Problema con motor Restaurado, Petardea!! | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
Serlly

Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 11/04/2018 Localización : Cartagena
 | |  | | Joanba71

Mensajes : 288 Fecha de inscripción : 22/10/2014 Edad : 47 Localización : Sant Jaume dels Domenys
 | Tema: Re: Problema con motor Restaurado, Petardea!! Jue 18 Abr 2019 - 21:12 | |
| - er_chesky escribió:
- Las culatas, valvulas y pistones son nuevos, y luego comprobaron la compresion y salio perfectas......
Aunque sean nuevas, es aconsejable esmerilar las válvulas con sus asientos para un perfecto cierre. También se puede comprobar la estanqueidad de los cilindros con aire a presión con una bujía modificada con un conector de los de aire a presión, se enchufa aire y si pierde se puede identificar si es por la admisión, escape o aros. (pero esto seria mas bien para un motor rodado que pudiera tener algo de desgaste) para mi es mas efectivo que medir compresiones. Pues si todo esto esta bien y sale llamarada, puede ser que la chispa salte cuando no toca. |
|  | | Petit loup

Mensajes : 160 Fecha de inscripción : 12/10/2015 Localización : Cantabria
 | |  | | Serlly

Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 11/04/2018 Localización : Cartagena
 | |  | | EDTA
Mensajes : 6 Fecha de inscripción : 31/08/2019
 | Tema: Re: Problema con motor Restaurado, Petardea!! Sáb 31 Ago 2019 - 22:47 | |
| Si hay explosiones al acelerar o retener el problema se resume a: 1/ Entradas por aire al escape (solo reteniendo) 2/ Entradas por aire en admision pero aqui el ralentí y la aceleración serán malas. 3/ Mal regulado el carburador. Por suciedad en algún conducto. Mal nivel de cuba. Pero lo más elemental los tornillos del ralentí mal regulados: mezcla muy pobre o muy rica. 3/ Encendido deficiente que deja gasolina sin quemar y explota en silencioso. Tambien mal algún cable que pierde corriente mal la tapa de delco o rotor de distribuidor Lo mismo puede pasar por las bujías no del grado termico adecuada o que les hayan puesto con resistencia antiparasitaria. A parte de la regulación de sus electrodos (revisa como queman su color y de eso se puede interpretar muchas cosas) El delco no es el original del coche o no avanza bien su curva de encendido o el pulmo no va bien o deja pasar aire(desequilibra la mezcla) Importante que el delco separe bien todos los platinos y que el dwell de al menos un valor de 52º para que sature bien bien la bobina y de buena chispa (con 6V es más importante) Sobre todo poner el avance inicial del encendido como Dios manda que ya la mayoria de talleres no se aclaran como medir si es con vacio conectado sin el a cuantas rpm o si es estático ( ya no saben ni lo que es con las pistolas) Y saber que referencia enfrentan y si lo hacen bien . Esto ultimo ha tenido de cabeza a un amigo que se gastó dinero en encendidos electrónicos y como mejor va es con platinos con diferencia. |
|  | | Serlly

Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 11/04/2018 Localización : Cartagena
 | Tema: Re: Problema con motor Restaurado, Petardea!! Mar 24 Sep 2019 - 21:49 | |
| Supuestamente estaba todo bien y requeteprobado todo y aun fallaba, a saber el taller.... se saco motor se desmonto y no vieron nada raro, se volvio a montar y ahora va bien... Misterios de la Mecanica!!!! |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Problema con motor Restaurado, Petardea!!  | |
| |
|  | | | Problema con motor Restaurado, Petardea!! | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |
|