Jose, si algo tienen de bueno estos cacharros, es que en caso de problema, es A/B/C, no tienes mucha perdida. De no ser por esto, creeme que no tendria uno, porque la mecanica de coches me puede.
Despues de la filosofada, vamos al rollo. Tras mes y medio parado, es 100% que se haya descebado el carburador (a mi me pasaba con apenas una semana de paro), asi que con lo lejos que está el deposito en el Escarabajo, cuesta llenarlo.
Como dices que le has dado ya muchas vueltas al motor, la logica dice que haya gasolina en el carburador. Pero para asegurarte que llega, kita el filtro de aire, e intenta ver, o incluso notar metiendo el dedo, si el inyector tira gasolina al darle a la leva del acelerador. De tirar, está claro que ahi hay gasolina, que por logica va al motor. Asi que no falta el otro componente para la explosion, la chispa.
Comprueba que realmente hay chispa, a ver si se te ha soltado algun cable y estas sin corriente, con lo que por muchas vueltas que le des al motor, na de na.
Si hay gasolina y hay chispa, comprobado esto, tiene que arrancar si o si.
Hoy mismo, al tirar a arrancar yo la furgo, hacia lo que tu comentas. Giraba el motor, pero no arrancaba. En mi caso, era porque habia desmontado ambos carburadores, y estaban a 0 de gasolina. He tenido que darle 3 veces a la llave unos segundos para hacer girar el motor y con este la bomba de gasolina, y al 4º intento ayudandole con el acelerador al momento en marcha. En el caso de las furgos, es un poco distinto, porque al estar tan cerca del motor el deposito, nunca me ha pasado lo que con el Escarabajo, el problema de descebarse el carburador y que cueste arrancarlo. Por la misma razon, en caso de falta de gasolina por dias parada, al estar tan cerca el deposito a la bomba le cuesta mucho menos llenar el carburador.