| | ¿Como se arranca un escarabajo? | |
| Autor | Mensaje |
---|
henry1111
Mensajes : 2 Fecha de inscripción : 27/11/2011
 | Tema: ¿Como se arranca un escarabajo? Dom 27 Nov 2011 - 10:10 | |
| Bueno, pues eso...porque veo que algunos escarabajos no traen estarter manual y por lo tanto lo tendrán automático. En frio ....¿Se pisa a fondo el acelerador antes de dar a la llave de contacto o es al revés, no se toca nada el acelerador? En caliente parece mas facil, pero sería bueno saber como hacerlo. GRACIAS. http://www.casino-online-jogos.org/blackjack
Última edición por henry1111 el Sáb 31 Dic 2011 - 13:12, editado 1 vez | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo? Dom 27 Nov 2011 - 11:33 | |
| Es curioso pero no es la primera vez que se hace esta pregunta...
Efectivamente, los Escarabajos (salvo los modelos más veteranísimos) el starter es automático con lo cual, si este mecanismo funciona correctamente tan solo es girar la llave. Luego, al calentarse el motor el ralentí se va regulando automáticamente.
Tan solo en climas muy fríos el arranque debe ir acompañado de pisar ligeramente el pedal del acelerador para facilitar su puesta en marcha. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo? Dom 27 Nov 2011 - 13:41 | |
| - Pegasín escribió:
- Es curioso pero no es la primera vez que se hace esta pregunta...
Efectivamente, los Escarabajos (salvo los modelos más veteranísimos) el starter es automático con lo cual, si este mecanismo funciona correctamente tan solo es girar la llave. Luego, al calentarse el motor el ralentí se va regulando automáticamente.
Tan solo en climas muy fríos el arranque debe ir acompañado de pisar ligeramente el pedal del acelerador para facilitar su puesta en marcha. Pero Pegasin, si queremos que actue el starter, si debemos tocar aunque sea levemente el acelerador (no a fondo). Con esto permitiremos que la escaleta que ejerce de starter, pueda moverse y la leva del acelerador apoye en la parte más alta de esta. Si no tocamos el acelerador, la leva del acelerador estará en la parte mas baja de la escaleta, y el starter no actuará como tal enriqueciendo la mezcla. | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo? Dom 27 Nov 2011 - 14:58 | |
| Efectivamente Jotaerre; fallo mío
Si hace mucho frío, antes de girar la llave debe pisarse el acelerador a tope, soltarlo, y a continuación girar la llave para arrancar.
A temperaturas "normales", con pisarlo ligeramente mientras se arranca es más que suficente...
A parte, es recomendable mantener pisado el embrague para que el motor de arranque no "tire" también de la caja de cambios y así no "forzarlo" tanto (dicho de otra manera, lo liberas de más resistencia mecánica). Esto último es válido para cualquier otro vehículo.
_________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | javiescarabajo

Mensajes : 822 Fecha de inscripción : 09/10/2010 Localización : Madriz
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo? Lun 28 Nov 2011 - 0:05 | |
| - Pegasín escribió:
- Efectivamente Jotaerre; fallo mío
Si hace mucho frío, antes de girar la llave debe pisarse el acelerador a tope, soltarlo, y a continuación girar la llave para arrancar.
A temperaturas "normales", con pisarlo ligeramente mientras se arranca es más que suficente...
A parte, es recomendable mantener pisado el embrague para que el motor de arranque no "tire" también de la caja de cambios y así no "forzarlo" tanto (dicho de otra manera, lo liberas de más resistencia mecánica). Esto último es válido para cualquier otro vehículo.
Esto último es muy importante por lo que dices e invito al que no lo practique a que empiece a hacerlo porque ahorras mucho esfuerzo al motor de arranque. Lo que no sabía era de acelerar a tope ante de arrancar en frío. Lo recordaré para próximas veces. Gracias. | |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo? Lun 28 Nov 2011 - 19:48 | |
| - herbie65 escribió:
Esto último es muy importante por lo que dices e invito al que no lo practique a que empiece a hacerlo porque ahorras mucho esfuerzo al motor de arranque. Lo que no sabía era de acelerar a tope ante de arrancar en frío. Lo recordaré para próximas veces. Gracias. Lo del embrague yo lo hacia incluso con el Leon, asi que con estos ni te digo. Sobre lo de pisar a fondo siempre en frio, si el motor esta a punto, y no estamos rozando el bajo cero, muchas veces ni es necesario como ya ha dicho Pegasín. Con hacer girar el motor, y acariciar el acelerador, arrancará, entrando en acción con este suave toke el starter. Si lleva unos días parado, y además hace frio, pues si puede venir bien el pisar a fondo un par de veces, no ya por el starter, sino porque con esto el inyector está metiendo gasolina en el conducto de admisión que ayudará en el arranque. Otra cosa a tener en cuenta, es que si lleva esos dias o semanas parado, el carburador puede haberse descebado (en las T2 no pasa apenas porque el deposito está al lado del motor) al estar el deposito tan lejos del motor. En este caso, lo mejor es sin tocar el acelerador hacer girar un poco el motor, con lo que conseguiremos bombear gasolina al carburador, y entonces dar los 2 tokes y realizar el arranque. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: ¿Como se arranca un escarabajo?  | |
| |
|  | | | ¿Como se arranca un escarabajo? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |