| mi segundo motor: 1600 doble admissión | |
|
Autor | Mensaje |
---|
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: mi segundo motor: 1600 doble admissión Lun 13 Feb 2012 - 17:41 | |
| hola, estoy en este mismo momento montando mi segundo motor.
he empezado con un 1200 que se me ha gripado una biela. lo he reparado con el minimo montante possíble, utilicé partes de otro 1200 que tenia tirado por el garaje. alfinal solo gasté dinero con tornero, capas, bronces y una bomba de aceite nueva. este motor lleva ya casi 2 años en my combi y ni gasta aceite ni nada.
para este he comprado un 1300 que estava rodando, por eso lo tengo seguro que el bloque está bueno.
como no es cosa urgente puedo tomar todo el tiempo necessário para aprender el maximo. my principal orientación el el livro de tom wilson "how to rebuild your volkswagen air-cooled engine" (el capa roja). además tengo un amigo experiementado en motores vw aire para los consejos "off the book".
este motor será un 1600 doble admissión con doble webber 40, arbol scat c35 y balancines 1:40. bomba de aceite schadek 22mm y sistema full flow. todavia estoy planteando radiador de aceite exterior con termostado y ventilador. al final llevará un escape 4 en uno.
haré una descripción lo mas detallada possible. el principal objectivo es aprender, como he dicho, intercambiar informaciones con los demás foreros y obtener alguna ayuda, por lo tanto sean livres de hacer los comentarios que quieran, los recibiré agradezcido.
a ver si motivamos uno ó otro para que meta también manoa a obra, estes motores no son tan difíciles como muchos piensan y además la web está llena de documentación y videos sobre como hacer todo.
Última edición por superalex el Mar 21 Feb 2012 - 13:10, editado 1 vez | |
|
 | |
mariolora

Mensajes : 608 Fecha de inscripción : 21/12/2011 Edad : 56 Localización : Madrid
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Lun 13 Feb 2012 - 19:47 | |
| Pues uno que se apunta al hilo... y deseando que empieces, nos vemos | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Miér 15 Feb 2012 - 19:28 | |
| preparación del bloque: he empezado con un motor que estava rodando, por eso tengo garantizado que no ay daños mayores en el bloque, lo limpié y lo inspeccioné muy bien. como los bronces estavan muy marcados en los apoyos del bloque opté por rectificar-los en 0,25mm, este bloque ya havia sido rectificado una vez anteriormente una vez que los bronces que estavan montados eran 0,25mm 
Última edición por superalex el Sáb 18 Feb 2012 - 21:19, editado 2 veces | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | |
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Miér 15 Feb 2012 - 19:34 | |
| al mismo tiempo se preparó el bloque para el full flow, abrindo la rosca de entrada de aceite  | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Vie 17 Feb 2012 - 18:50 | |
| para completar la información, los datos de este tipo de bloque (1300) son los siguientes:
apoyos de cigueñal: 1,2 y 3: 65,00-65,02mm límite: 65,03 4: 50,00-50,03mm límite: 50,04
retentor: 90,00-90,05mm
apoyos de árbol de cams: 27,50-27,52mm
taques: 19,00-19,02mm límite: 19,05mm
bomba de aceite: 70,00-70,03mm
Última edición por superalex el Sáb 18 Feb 2012 - 21:31, editado 1 vez | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Sáb 18 Feb 2012 - 21:21 | |
| he editado el post donde hablo de lamedida que tenia en el bloque, al final no era la primera vez que se rectificó
también cambié el nombre touches por taques
Última edición por superalex el Sáb 18 Feb 2012 - 21:31, editado 1 vez | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Sáb 18 Feb 2012 - 21:30 | |
| preparación del cigueñal:
una vez mas, como el motor estava rodando se presupone que no ay problemas tambien con el cigueñal. lo envié al tornero para medir-lo, comprovar empenos y rectificar-lo si necessário.
al final, se recticó en 0,25mm en los apoyos y como la medida de los apoyos de levas estava dentro de tolerância no fué rectificada
| |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Sáb 18 Feb 2012 - 21:37 | |
| datos del cigueñal 1300
apoyos 1,2 y 3: 54,97-54,99mm ovalización máxima: 0,03mm apoyo 4: 39,98-40,00mm ovalización máxima: 0,03mm apoyos de levas: 54,98-55,00mm ovalización máxima: 0,03mm
apoyo del retentetor: 69,9-70,10mm límite de desgaste: 69,4mm holgura axial máxima: 0,3mm
| |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Sáb 18 Feb 2012 - 21:46 | |
| siempre que se cerra un bloque se debe cambiar el material de desgaste, rectifiquemos ó no el bloque y cigueñal.
un juego de capas de levas un juego de capas de arbol de cames un juego de bronces de cigueñal
en mi caso: capas de levas medida STD, no huve rectificación en el motor capas de leva STD, no huve rectificación en apoyos de levas de cigueñal bronces 0,50mm/0,25mm/STD (2 rectificaciones en bloque, 1 en cigueñal y 0 de medida extra por la holgura longitudinal de cigueñal)
ay que añadir en esta fase también el siguiente material:
un juego de juntas un piñon de árbol de levas un piñon de distribuidor
los dos últimos se aconseja que los metamos nuevos, una vez que son piezas muy baratas, pero siempre podemos utilizar los nuestros si están en buen estado.
| |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Sáb 18 Feb 2012 - 23:22 | |
| como busco un poco más de performance que un 1600 original, he tenido un cuidado extra para minorar las vibraciones y el desgaste del bloque del motor, por eso, he equilibrado todas las levas, pistones y el conjunto cigueñal/volante/polea para el conjunto cigueñal/volante/polea es necessário que enviemos el conjunto a un tornero para que lo equilibre. montamos todo como se quedará en el motor, incluso los piñones de arbol de levas y delco, las anillas, espazadores y tornillos de volante y polea. seguidamente lo enviamos al tornero y dejamos que el haga su trabajo. el tornero hará el equilibrio sabendo qual será la velocidad máxima de giro del motor. como estoy utilizando un cigueñal normal, el motor no debrá pasar de las 5000 rpm, rotación donde las vibraciones y torciones del cigueñal maltratan mucho el apoyo del cilindro 3. a partir de estas velocidades se suele utilizar un cigueñal con contrapesas. el volante motor, para embrague de 200mm y motor de arranque de 12voltios y la polea graduada de alumínio (maciza, porque las de agujeros a veces se rompen)  todo el conjunto montado para el equilibrio dinâmico a 5000rpm  al final estava casi perfecto por el tamaño del agujero  el volante es nuevo y viene equilibrado de fábrica. el pequeño agujero se hara debido por el desiquilibrio provocado por la rectificación y por algo de material que he retirado quando he polido el cigueñal. una nota para la marcación de la posición de montage del volante en el cigueñal que tiene que ser la misma posición del equilibrio (el 4 corresponde como si fuera de un motor en linea) | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 0:47 | |
| después de venir del equilibrio, ay que sacar otra vez los piñones de arbol de levas y delco para meter el bronce nº 3 y después montar-los otra vez. los piñones los he metido por calentamento con una antorcha de gaz y los he sacado en una prensa de un mecânico amigo. en los manuales aconsejan a que calentemos los piñones en un baño de aceite calentado a los 80 º ó en una prensa. los piñones se pueden sacar también con un saca poleas con forma de media luna. MUCHA ATENCIÓN AL METER EL BRONCE #3 es mejor asegurar-se muy bien si tenemos el bronce bien montado, si queda al revés, no se encajará en el pino del carter y será necessário retirar otra vez los piñones para cambiar-lo. no os olvidais: LOS BRONCES LLEVAN TODOS LOS AGUJEROS DE LOS PINOS PARA EL LADO DEL VOLANTE  | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 1:00 | |
| otra cosa que siempre es buena prática es verificar todo antes de montar: el estado de las piezas, sus medidas y conexiones con las otras piezas. por exemplo: yo tenia ya el bloque cerrado y tuve que abrir-lo debido a que las cavillas de los pistones no entravan en las levas. el tornero que hizo el trabajo de mandril de los nuevos casquillhos de leva se equivocó en la medida y no podian entrar las cavillas. he confiado y monté las levas sin verificar. resutado: sacar todo y retornar con las levas y cavillas al tornero para que hiciera el servicio bien. pero como ni todo es malo aproveché para montar algo que no me havia planteado: el tablero de aceite.  y como a perro viejo no se le filan el diente, a comprovar si todo está bien con la montage del tablero. pudo verificar que con el tablero en su sitio y el bloque cerrado, una leva del arbol de levas roza en una parte del tablero, entonces con um martillo tube que alterar un poco su forma. se puede ver en la foto donde le pegué con el martillo y donde aumenté la curvatura de las alas para bajar essa punta  | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 1:08 | |
| arbol de levas estoy utilizando un juego scat c35 nuevo, con muelles reforzados y taques. este arbol viene con el piñon separado. lo tenemos que atornillar nosotros y la bomba de aceite que estoy utilizando es una schadek de 26mm. ay que desbastar las cabezas de los tornilhos para que no rozen en el cuerpo de la bomba   | |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 1:23 | |
| en este momento ya está casi todo listo para cerrar de nuevo el bloque: el arbol de levas verificado con el tablero de aceite y la bomba, las levas casadas con las cavillas de los pistones, bronces y piñones del cigueñal correctos y en su sítio, capas de arbol de levas en su sítio, tornillos y tuercas limpios y desengrazados. cojemos el carter que tiene el agujero del eje del delco y montaremos las piezas en ese. primero los pernos de bronces, los colocamos en su sítio sin grasa  después, un truco que me olvidé de contar: antes de meter los bronces en el cigueñal, los metemos en el carter, encajados en su perno y hacemos una referencia con um marcador indelevel  esto será muy util quando estamos colocando el cigueñal en el medio carter. se ahorra un par de minutos y mas importante no rascamos el bronce ni corremos el risco de no encajar-lo bien con las consequencias de dañar-lo en el momento del cierre. | |
|
 | |
falcon

Mensajes : 1807 Fecha de inscripción : 23/03/2011 Edad : 49 Localización : Mora d'Ebre - Tarragona
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 11:44 | |
| Hola superalex... felicitaciones por el trabajo que estas haciendo, ya me gustaría poder hacer algo así con el motor... y habrá que ir guardando toda la info/fotos que aportas en el hilo. Gracias x compartirlo.- seguiré atento el hilo a ver como queda esa máquina!!
... es un 1300cc admision doble llevado a 1600cc ?
| |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Dom 19 Feb 2012 - 23:35 | |
| Gracias, es un 1300 con admission simple pero sera un 1600 doble
pero no queria ser el unico en postar aqui. La informacion que dispongo no es completa. Tampoco soy experimentado el suficiente para ser el unico en postar. Empeze el topico para que intercambiemos informacion. Y por favor me hagan la correcion de los terminos tecnicos.
| |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Lun 20 Feb 2012 - 16:47 | |
| - superalex escribió:
- Gracias, es un 1300 con admission simple pero sera un 1600 doble
pero no queria ser el unico en postar aqui. La informacion que dispongo no es completa. Tampoco soy experimentado el suficiente para ser el unico en postar. Empeze el topico para que intercambiemos informacion. Y por favor me hagan la correcion de los terminos tecnicos.
Hola superalex; Ya que lo mencionas sobre correcciones creo que cuando dices "martillos" aquí lo llamamos "balancines" (en inglés: rockers). La verdad es que nunca he preparado un motor VW pero por lo que he leído lo del radiador externo no suele ser necesario salvo preparaciones muy extremas. Aquí hay un post muy explicativo sobre un preparación "media": https://www.foroaircooled.com/t733-mi-primera-criatura-la-novatadaÁnimo y suerte con ese motor. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
superalex
Mensajes : 34 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión Mar 21 Feb 2012 - 13:09 | |
| gracias pegasin. voy a cambiar los nombres
arbol de levas es correcto, no?
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: mi segundo motor: 1600 doble admissión  | |
| |
|
 | |
| mi segundo motor: 1600 doble admissión | |
|