| aceite por la polea del cigüeñal | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Sáb 28 Abr 2012 - 17:33 | |
| A mi me sale más amarillo...  pero en verano, ni rastro. No se en tu pueblo, pero aquí llevamos un mes lloviendo sin parar _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
cloverracingparts

Mensajes : 175 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Localización : Madrid
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Sáb 28 Abr 2012 - 18:07 | |
| Joder. Bueno, la mayonesa se crea por la mezcla de aceite y agua. Sé que aparece en zonas húmedas cuando el motor no tiene tiempo de entrar en calor y eliminar esa humedad por el respiradero. En Francia tienen el mismo problema. La única solución que he encontrado es limpiar a menudo con cuidado de que no se atasque el circuito de gases. Incluso que no quede dentro del soporte de la dinamo por dentro. En principio si realizas un trayecto largo se debería de quitar la mayonesa. En un motor refrigerado por agua es una muestra preocupante del estado del motor. En este caso pues no, pero vaya asco. A limpiar y a mantenerlo limpio. La de Pegasín lleva dos de huevo: La fuga de aceite por la polea no está relacionada con este problema. | |
|
 | |
rosendo

Mensajes : 594 Fecha de inscripción : 18/10/2010 Edad : 44 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Dom 29 Abr 2012 - 22:30 | |
| - Cloverracingparts escribió:
La fuga de aceite por la polea no está relacionada con este problema. el aceite solo sale cuando está el tubo obturado... me ha comentado zambombo q sabe la ostia y mas q desmonte el pie de la dinamo y lo limpie bien, tbn le pondré el tubo q va a la calefacción, ya os contaré.. | |
|
 | |
josias bravo

Mensajes : 124 Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 66 Localización : Cabimas, Edo. Zulia.- Venezuela
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Jue 7 Nov 2013 - 0:38 | |
| pegasín me puedes enviar por esta misma via una imagen de Una arandela flectora de aceite, no se como es.
también tengo el mismo problema de bote de aceite por la polea del cigueñal, pero también tengo que revisar el sistema de respiración a ver si está tapado.
Pero por favor enviala y probaré. saludos señores. | |
|
 | |
CENTINELA-1939

Mensajes : 990 Fecha de inscripción : 17/10/2010 Localización : MADRID
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Jue 7 Nov 2013 - 18:50 | |
|
Última edición por CENTINELA-1939 el Sáb 9 Nov 2013 - 19:53, editado 1 vez | |
|
 | |
rosendo

Mensajes : 594 Fecha de inscripción : 18/10/2010 Edad : 44 Localización : bizkaia
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Jue 7 Nov 2013 - 23:47 | |
| muy interesante, tanto los enlaces como la página en general | |
|
 | |
ismaeldeserter

Mensajes : 785 Fecha de inscripción : 29/06/2011 Edad : 43
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Vie 8 Nov 2013 - 22:04 | |
| - CENTINELA-1939 escribió:
- Estos link son de ismaeldeser
http://www.classic-store.com/product_info.php?products_id=2947 http://www.classic-store.com/product_info.php?products_id=2946 http://www.mecatechnic.com/COX_VC60011_ES_Jeu-de-rondelles-pour-alignement-de-poulie----.htm http://www.classic-store.com/product_info.php?products_id=2944 hola centinela, estas arandelas son para suplementar la polea, para sacar la polea mas afuera y poder alinearla con la polea del alternador o dinamo, no es una arandela flectora de aceite. | |
|
 | |
josias bravo

Mensajes : 124 Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 66 Localización : Cabimas, Edo. Zulia.- Venezuela
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Sáb 9 Nov 2013 - 2:12 | |
| Entonces esperaré la imagen sobre la solución al problema. | |
|
 | |
josias bravo

Mensajes : 124 Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 66 Localización : Cabimas, Edo. Zulia.- Venezuela
 | Tema: Buenas noches, aquí en Venezuela. Jue 12 Dic 2013 - 0:28 | |
| Ya conseguí el problema más básico correspondiente a la generalidad de la fuga de aceite por la polea delantera del motor. Cambié la polea y seguí votando aceite poco a poco, luego le puse el retén que enviaron por esta misma via. Pero investigando mejor, descubrí que todo se debía a acumulación de los gases del motor y no tenía ninguna salida de escape, ya que esta estaba tapada por la cantidad de herrumbre en la entrada de aceite cuando se suple. Se ejecutó la limpieza y en verdad, tremendo alivio no fuga nada de aceite y desplaza más el motor. Hay que estar pendiente de estos detalles, porque esa es la vida del motor. saludos.  | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal Jue 12 Dic 2013 - 17:03 | |
| Me alegro que lo hayas solucionado. Siempre se ha dicho que estos motores son muy sencillos pero que la fiabilidad, debido a esto, implica que cualquier detalle, por pequeño que sea, deba ser tomado en consideración _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: aceite por la polea del cigüeñal  | |
| |
|
 | |
| aceite por la polea del cigüeñal | |
|