| Pintar silencioso | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Pintar silencioso Mar 1 Mayo 2012 - 23:40 | |
| Pues en la pasada ITV de julio, me dijeron que tenia una parte del tubo de escape un poco oxidada....y creo que se referian a la parte del silencioso derecho (el otro parece cambiado hace poco) y mi pregunta es si se puede pintar y con que pintura el silencioso y  así darle mejor aspecto. | |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Mar 1 Mayo 2012 - 23:43 | |
| ¿O tal vez se referian a las chapas esas que van unidas al silencioso.....? | |
|
 | |
badbug

Mensajes : 378 Fecha de inscripción : 09/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 0:25 | |
| Si quieres pintar los calentadores, puedes utilizar pintura anticalórica, yo utilizo Titan. Si son sólo los calentadores y no la parte del tubo de escape con una de 350º que tiene te valdrá, yo la tengo en negro y es esta:  Si quieres pintar todo y que te quede parecido al otro que tienes y al escape, usa la titan aluminio que aguanta mucho más, es esta:  Para las chapas, puedes usar la que quieras, que te aguantará bien. Por cierto, yo las compré en el Leroy Merlin. | |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 18:24 | |
| Gracias....cuando te refieres a los calentadores ¿son los silenciosos del tubo de escape? | |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 18:52 | |
| ¿Como veis los bajos del motor y escape? Es que no tengo ninguna referencia de si estan mal o están casi todos del mismo estilo...... | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 19:12 | |
| - Buey100 escribió:
- ¿Como veis los bajos del motor y escape? Es que no tengo ninguna referencia de si estan mal o están casi todos del mismo estilo......
Te aseguro que los míos están peor A ver, así simple vista solo aparenta oxido superficial, que eso parece sí o sí en esa parte (altas temperaturas, exposición a la humedad, etc...) Con lo cual, es de suponer que quien te miró el coche debe ser un tanto toc... tiquismiquis Fugas de aceite, no se te ve ninguna y ¡ya quisieran muchos motores presentar ese aspecto! Lo de los laterales, que van debajo de cada culata son los "intercambiadores de calor" o "calefactores" de la calefacción. Aunque estubieran picados, no influye en el escape ya que los gases circulan por un conducto interior (ahí pasa el aire de ventilación que se mezcla con el calor emitido por el escape). En resumen, no tiene nada que ver con el silencioso. Existen pinturas anticalóricas tal como te han expuesto, pero si no quiere complicarte la vida, incluso puedes emplear spray de zinc que además ofrece protección antióxido. Eso si, con el tiempo acabará desprendiéndose pero para pasar la ITV y que el técnico lo vea todo reluciente, vas sobrao _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 20:47 | |
| Gracias Pegasin, ya me quedo un poco mas tranquilo.....lo que no entiendo es cuales son los intercambiadores de calor, ¿los cilindros esos que están detras de las placas protectoras? porque yo en mi ignorancia creía que eran los silenciosos del tubo de escape.....y si, el de la ITV era un tokismiquis, primero me dijo que el coche no llevabas cinturones traseos ¿se los tengo que quitar para que pase la ITV? y después no se dió cuenta que lleva frenos de disco, cuando el modelo debía llevar frenos de tambor..... | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 21:00 | |
| Eso de la ITV ... cada una es un mundo. Tal como están las cosas actuales, lo habitual es que te nieguen los cinturones traseros y toque quitarlos... tan problemátiuco como sacar dos tornillos... y volver a colocarlos una vez tengas el visto bueno de la estación. Y me fastidia dar estos consejos, pero es lo que hay cuando estás ante una ley d elo más estúpido y que afecta en un apartado de seguridad. Sobre los calentadores: son estos   _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 22:38 | |
| Entendido.....¿y entonces por donde van los silenciosos del tubo de escape? Deberan estar sumamente escondidos...... | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 23:09 | |
| Espero que se entienda en estas fotos    Es algo sencillo: Por dentro de esos intercambiadores va el colector de escape que tiene este perfil  El aire de refrigeración además de pasar por los cilindros/culatas también va por dos tubos flexibles que se ven al abrir el capó (lo que comunmente llamamos como "tubos de calefacción" que originalmente son de cartón pero la mayoría se han sustituido por papel de aluminio corrugado... Ese aire fresco impulsado por la turbina de refrigeración entra en una pieza del escape con forma de caracola. Y de ahí pasa por los intercambiadores. Cada intercambiador no deja de ser una caja. Dentro de esa caja va el colector de escape que en ese tramo tiene un aleteado. Ya sabes, para aumentar la superficie de contacto. El aire fresco al pasar por las aletas del escape se calienta y pasa a un tubo flexible de plástico... y de ahí a los conductos de la calefacción del habitáculo.  _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Miér 2 Mayo 2012 - 23:25 | |
| Aquí se ve destripado   _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Pintar silencioso Jue 3 Mayo 2012 - 18:01 | |
| ¡Tela marinera! Que cosa más rara...... | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Pintar silencioso Jue 3 Mayo 2012 - 20:18 | |
| Es curioso que no encuentre ninguna foto en internet donde se vea una corte del silencioso propiamente dicho. Mis padres conservan una enciclopedia de bricolaje de finales de los 70's (1976/77 me parece) donde explica el sistema silencioso del Volkswagen (la edición original es alemana... y en mi niñez disfrutaba con las fotos de Escarabajos que salen pues lo emplean en varios artículos como ejemplo). En cuanto pueda, aver si puedo scanera esas fotos porque son muy ilustrativas, con sus secciones en color _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Pintar silencioso  | |
| |
|
 | |
| Pintar silencioso | |
|