- carl@s escribió:
- Muchisimas gracias Javi, el bug está en Pinto, ahora me toca una de peleas con el seguro, pues lo tenia asegurado a terceros con lunas robo e incendio en Alianz, el perito en un primer momento me dice que valora la reparacion en 3600€ y que autoriza la reparación hasta esa catidad, y le dice al dueño del taller de chapa y pintura que adelante, pero en menos de una semana llama al taller para decirle que lo reconsiderado y no pagan mas de 1500€ a lo cual he apelado, me dijeron que el Viernes pasado me darian una respuesta pero a día de hoy no se han pronunciado.
Gracias, un saludo.
- carl@s escribió:
- Buenos días, como estoy de jaleos con el seguro me gustaria saber si existen unas tablas o guia como [i]ganvan, o similar para valorar este nuestro tipo de coches.
Gracias,un saludo.
Pues si le ha dicho que adelante....ha establecido un contrato verbal que es vinculante.Algun papel habra (peritacion) por lo tanto hazte con el y usa al taller como parte implicada y testigo.
Si de buenas a primeras das el presupuesto se acepta,sino te buscarias un taller mas economico y por culpa del seguro tu taller perderia un trabajo (daños y perjuicios) aparte de haberle generado un gasto,como son almacenaje y horas de desmontaje, tasacion,y atencion al cliente (que eres tu y el perito,que el hombre del taller ha tenido que dejar de hacer cosas para ponerse de palique con los dos).
Por 1500€ sera dificil que lo arregles,por 3600 deberia de sobrar.
Tablas como tales no existen,solo si estuviese como historico (dado de alta y matriculado)tendrian que apechugar sin mas.
Lo unico que existe es una valoracion que es de indole matematica.Es decir,tu pagas una cuota anual y esa cuota es directamente proporcianal al valor del objeto asegurado.
En la asociacion de asugurados y reasegurados deberian de calculartela.
Suele estar entre los 4000 y 6000.....Esos 3600 que dio en un principio parecen que son los de perdida total.
Ni que decir tiene que la compañia siempre va a optar por el valor mas bajo,para levantarlo no te quedaria mas que juicio y peritacon externa,la cual estaria basada en por ejemplo fotos y/o algun trofeo o mencion en alguna concentracion del tipo al mejor conservado,restaurado......
Asi como un informe del presidente de tu club y varios testigos (generalmente sociosdel propio club) que certifiquen el buen estado y presencia del coche.
Otra cosa que se usa son los resguardos de la ITV si estas han sido favorables a la 1ª,ya que es el mecanismo que dispone la admisnitracion para certificar el uso del vehiculo en la via publica.
Tambien si tienes facturas de algun taller que procediese a su adecentamiento y/o restauracion,ya que tambien se puede usar como:
valor invertido=a valor recuperado
valor invertido=a valor estipulado
No olvides que estos coches tienen la balanza opuesta,no se deprecian,sino a la inversa (aunque sea 1€ anual) por lo que el mecanismo original de las aseguradoras no sirve para aplicar.
Tambien estan sujetos a condiciones,tales como uso restringido (los 5000km),estar subrogados a otra posesion (asegurado solo si no es tu coche de diario) y suelen estar estacionados en lugar privado y no accesible a publico en general (reduccion de riesgos que lo llaman ellos,nosotros conservacion) aparte del celo de la posesion y mimo (esto seria donde entran las fotos y trofeos de conces)....
Y poco mas es,por que ningun juzgado suele aceptar mas.Tambien salvaguardara los derechos de la compañia y no te concedera 12.000€ por una poliza de 120€.
Unicamente que este como bien historico y cultural (matricula VH) se mojara mas,de lo contrario entendera que tratas de enriquecerte a traves de contrato mercantil (poliza del seguro).
P.D.: Los elementos ornamentales y/o añadidos no computan de modo alguno en el valor venal del coche,por lo que no estan sujetos a tasacion,ni a retribucion.
Son añadidos o extras que el propietario ha decidido incluir de mutuo propio en el vehiculo,por lo que ni se paga por ellos ni se cobra.
Tener esto muy claro,alguna compañia intenta cobralos,si es asi deben de estar reflejados en la poliza y adjuntarse reseña fotografica por parte de la compañia.