consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar
Autor
Mensaje
mariolora
Mensajes : 608 Fecha de inscripción : 21/12/2011 Edad : 56 Localización : Madrid
Tema: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Mar 22 Ene 2013 - 17:00
Pues que quiero cambiarle, no me fio. Es complicado el desmontaje-montaje? como siempre pregunto, que tengo que tener en cuenta para no romper por ignorante? Cuando compre el nuevo, el termo-muelle, tengo que pedir alguna pieza mas? Es lo unico que me queda por "revisar" y cada vez que saco el 1303 a dar una vuelta.... voy obsesionado con "lo caliente". Que me comentais? Nos vemos
falcon
Mensajes : 1807 Fecha de inscripción : 23/03/2011 Edad : 49 Localización : Mora d'Ebre - Tarragona
Tema: Re: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Miér 23 Ene 2013 - 16:09
Hola mariolora.... esperemos la rta de algun experto.... pero tengo entendido que si dejase de funcionar.... este muelle hace que las compuertas de ventilación de la parte inferior de la campana, quedarían en modo "abierto" o "ventilacion-on" , para quitarlo, con una llave "10" debes quitar el tornillo que lo sujeta a su base. por el otro extremo, la varilla que pasa por entre los cilindros 1 y 2 se articulan con unas palancas que mueven las compuertas. se entendio? o la lié mucho? saludos!!!
Pegasín
Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
Tema: Re: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Miér 23 Ene 2013 - 17:04
Tema: Re: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Miér 23 Ene 2013 - 21:08
una cosa que me pregunto, Pegasin los nuestros de inyeccion tienen esa palanca o funcionan diferente?? es que en esa zona el mio tiene un sonido a chapa suelta, que a altas revoluciones es un poco molesto...
mariolora
Mensajes : 608 Fecha de inscripción : 21/12/2011 Edad : 56 Localización : Madrid
Tema: Re: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Jue 24 Ene 2013 - 11:59
Gracias Falcon y Pegasin. Por redactar y por ilustrar. Segun parece no es complicado, desatornillar y atornillar fijandose. Pero sin sacar el motor? verdad?. Es que, si por rotura, ahora con el frio, se mantiene abierto, pues.... no sera bueno, no? Es lo unico que me queda por "revisar", mi asignatura pendiente. Nos vemos
Pegasín
Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
Tema: Re: consulta con el "termo-muelle" o como se llame..... para refrigerar Jue 24 Ene 2013 - 16:42
pep.stk escribió:
una cosa que me pregunto, Pegasin los nuestros de inyeccion tienen esa palanca o funcionan diferente?? es que en esa zona el mio tiene un sonido a chapa suelta, que a altas revoluciones es un poco molesto...
No llevan termostato ni trampillas. Se supone que es el propio sistema de inyección el encargado de precalentar el motor a base de regular la mezcla. Algunos usuarios de climas muy fríos (centro y norte de Europa) han instalado el sistema de termostato para que sus motores trabajen mejor en invierno.
mariolora escribió:
Gracias Falcon y Pegasin. Por redactar y por ilustrar. Segun parece no es complicado, desatornillar y atornillar fijandose. Pero sin sacar el motor? verdad?. Es que, si por rotura, ahora con el frio, se mantiene abierto, pues.... no sera bueno, no? Es lo unico que me queda por "revisar", mi asignatura pendiente. Nos vemos
Efectivamente, en caso de avería de esa pieza, el sisetma queda abierto. El motor irá refrigerado desde el primer arranque, pero será eso mejor a que las aletas queden cerradas en caliente