| | Manchas de aceite en el motor. | |
| Autor | Mensaje |
---|
titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Manchas de aceite en el motor. Sáb 25 Dic 2010 - 21:02 | |
| Nunca he tenido perdidas de aceite, vamos que no he marcado el suelo a pesar de que es habitual en los escarabajos, tras mucho tiempo parado (unos tres años) el coche volvio a la carretera este verano, pero hoy tras dar una vuelta he visto aceite en el vaho motor que por ahora nunca habia visto, las manchas en el suelo ya fueron el primer aviso y no creo que fuese al realizar el cambio de aceite porque la boca esta en el otro lado. He realizado unas fotos con el iphone, no tengo otra camara de donde esta ese aceite.  Saludos y gracias. | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3170 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 25 Dic 2010 - 22:52 | |
| No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato). Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea.
Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 25 Dic 2010 - 23:09 | |
| - Pegasín escribió:
- No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato).
Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea.
Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. Yo tambien pienso que podria ser del presostato, he tenido que buscar la palabra, ver como es y efectivamente parece estar en la zona. Supongo que para despues de reyes podre ir y limpiar, otra cosa sera ver si consigo verlo rezumar. A todo esto es grave?. | |
|  | | fudd

Mensajes : 50 Fecha de inscripción : 25/10/2010 Edad : 47
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 26 Dic 2010 - 20:25 | |
| Tambien puede ser del radiador del aceite, que lo tengas atascado o sucio.
Esta detras de la campana y acaba rezumando por esa zona....es lo que me paso a mi. | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3170 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 26 Dic 2010 - 21:19 | |
| - titalatas escribió:
- Pegasín escribió:
- No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato).
Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea.
Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. Yo tambien pienso que podria ser del presostato, he tenido que buscar la palabra, ver como es y efectivamente parece estar en la zona. Supongo que para despues de reyes podre ir y limpiar, otra cosa sera ver si consigo verlo rezumar. A todo esto es grave?. Si es por el presostato, lo primero sería comprobar el apriete. He oído de poner una junta de cobre, pero yo optaría por aplicar un sellador de roscas tipo Loctite 511. Incluso podría usarse cinta de teflón. De ser el retén del cigüeñal, aunque esa pieza es barata (5 -10 €) hay que sacar el motor fuera. Igualmente que de ser el radiador, como menciona Fudd, aunque se repara con una junta de goma que cuesta sobre los 5 €, hay que desmontar bastante para acceder a la zona. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | typ 1

Mensajes : 223 Fecha de inscripción : 25/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 26 Dic 2010 - 21:47 | |
| En cambio yo te sugiero que compruebes la baquelita de la bomba de gasolina,asi como sus juntas. La baquelita es esa cosa negra que esta justo debajo de bomba de gasolina,que es de donde salen los tubos esos negros al carburador,pegada a la polea y en el centro del motor. Si esta rajada o el cilindro interno por donde discurre el vastago de empuje no es totalmente redondo,toca sustituir. Es barata unos 10€,y de todo es lo mas simple de cambiar,dos tuercas. Eso si no la aprites mucho,es facil que rompa.
Si eso esta bien,yo ya iria a comprobar los sellos del radiador.
La pera de aceite (o presostato) es muy raro que pierda,de haberlo hecho te quedarias rapidamente sin aceite,y se te encenderia la luz de aceite en el cuadro al ralenti. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 26 Dic 2010 - 23:07 | |
| Madre mia, como controlais, acabo de llegar al trabajo me pongo a leer y me da mas bajon del que tengo. Supongo que cuando recupere mi vida social por lo menos pondre limpiar algo, dar una vuelta y ver que pasa, ademas de controlar el nivel de aceite.
Ire haciendome esquemas de todas esas palabras y apuntando por lo menos por ir enterandome de algo, aunque lo normal es que suela acabar en el mecanico, pero tampoco encuentro a nadie de confianza.
Saludos y gracias a todos. | |
|  | | typ 1

Mensajes : 223 Fecha de inscripción : 25/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Lun 27 Dic 2010 - 2:58 | |
| En esta imagen tuya ves lo que creo que es,solo tienes que sacar las dos tuercas del 13 señalas con azul,y revisar la pieza remarcada en rojo:  Al sacarla veras algo asi: http://shop.hoffmann-speedster.com/catalog/product_info.php/cPath/395_1732_1736/products_id/2202 (Pincha en la foto de hoffmann para verla entera.) Que no este rota,ni deformada. Es de baquelita,por lo que es ligera y medianamente resistente,pero no aprietes mucho las tuercas por que estallara como el vidrio. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Lun 27 Dic 2010 - 15:18 | |
| - typ 1 escribió:
- En esta imagen tuya ves lo que creo que es,solo tienes que sacar las dos tuercas del 13 señalas con azul,y revisar la pieza remarcada en rojo:

Al sacarla veras algo asi: http://shop.hoffmann-speedster.com/catalog/product_info.php/cPath/395_1732_1736/products_id/2202
(Pincha en la foto de hoffmann para verla entera.)
Que no este rota,ni deformada. Es de baquelita,por lo que es ligera y medianamente resistente,pero no aprietes mucho las tuercas por que estallara como el vidrio. Gracias, tiene pinta por las fotos y la memoria que por ahi sale, pero lo primero es limpiar todo lo que pueda. Bueno pues cuando pase la navidad y la post navidad, supongo que para febrero,  podre mirar esas piezas y espero no romper nada que para eso si que soy un experto. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 1 Ene 2011 - 16:12 | |
| Otra cosa mas, algun producto recomendable para limpiar?. mas que nada para tener todo limpio y poder seguir el rasto del aceite, antes de quitar algunos tornillos. | |
|  | | typ 1

Mensajes : 223 Fecha de inscripción : 25/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 1 Ene 2011 - 17:12 | |
| - titalatas escribió:
- Otra cosa mas, algun producto recomendable para limpiar?. mas que nada para tener todo limpio y poder seguir el rasto del aceite, antes de quitar algunos tornillos.
Si tienes una vaporeta eso va de cine. Si no un desengrasante tipo KH7 hace maravillas,si el agua que le aportas esta caliente mejor. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 1 Ene 2011 - 19:58 | |
| - typ 1 escribió:
- titalatas escribió:
- Otra cosa mas, algun producto recomendable para limpiar?. mas que nada para tener todo limpio y poder seguir el rasto del aceite, antes de quitar algunos tornillos.
Si tienes una vaporeta eso va de cine. Si no un desengrasante tipo KH7 hace maravillas,si el agua que le aportas esta caliente mejor. En dia 1 de enero asunto complicado, no tengo vaporeta ni kh7, hasta los chinos y similares cerrados, asi que me fui con un trapo y a limpiar todo lo que pude tras eso, vi la baquelita negra, ahora es mucho mas facil de entender la pieza. Intente quitarla pero claro con una llave fija del 13 y una de tubo complicado porque no podia quitar el tornillo de atras, supongo que necesito una llave de carraca o unasimilar a la de las bujias, vamos con cabeza movible, para meterla y quitar el otro. Tras la cutre limpieza me fui a pasearme y ver si a la vuelta se veia por donde perdia. Lo unico que he notado es algun liquido en la parte izquierda del motor (es la misma foto que la del primer mensaje) y que habia gotitas de agua en la zona donde va conectado el cable del acelerador, en la foto, se ve supongo que sera condensacion.  Supongo que alguna burrada sobre mecanica en el post escribire. Ademas me he dado cuenta que necesito algunas herramientas, xDDDD | |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 2 Ene 2011 - 14:11 | |
| Holaaaaaaaa, estoy sin internet gracias a Timofonica y apenas puedo meterme. Al tema - Pegasín escribió:
- No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato).
Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea. Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. Imagino que habrás tenido un despiste, porque en el lado de la polea no llevamos retén, sino un sistema de sierraaceites en la polea (una espiral tallada en esta) que al girar evita que salga el aceite, aunque algo se escapa. Me interesa el tema abierto por el compañero, porque llevo 2 semanas sufriendo algo parecido. De repente me encontré manchado el hueco motor, en especial las zonas alrededor de la polea. Pensé que tiraba por esta, pero ayer, al ir a comprobar el aceite, me encontré la varilla toda pringada de aceite hasta arriba, por lo que deduzco que lo tira por ahi por sobrepresion. Pero si el aliviador está bien, ¿a que puede deberse? La goma de alivio de presión, que sale del recipiente de llenado de aceite, la tengo tirada al exterior, hoy la comprobaré a ver si se hubiera taponado, pero me da que no. | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3170 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 2 Ene 2011 - 15:34 | |
| - jotaerre escribió:
Holaaaaaaaa, estoy sin internet gracias a Timofonica y apenas puedo meterme. Al tema
- Pegasín escribió:
- No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato).
Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea. Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. Imagino que habrás tenido un despiste, porque en el lado de la polea no llevamos retén, sino un sistema de sierraaceites en la polea (una espiral tallada en esta) que al girar evita que salga el aceite, aunque algo se escapa.
Me interesa el tema abierto por el compañero, porque llevo 2 semanas sufriendo algo parecido. De repente me encontré manchado el hueco motor, en especial las zonas alrededor de la polea. Pensé que tiraba por esta, pero ayer, al ir a comprobar el aceite, me encontré la varilla toda pringada de aceite hasta arriba, por lo que deduzco que lo tira por ahi por sobrepresion. Pero si el aliviador está bien, ¿a que puede deberse? La goma de alivio de presión, que sale del recipiente de llenado de aceite, la tengo tirada al exterior, hoy la comprobaré a ver si se hubiera taponado, pero me da que no. Pues me imaginaba que algo tendría que llevar y pensé en un retén. Gracias por la aclaración. Mi motor también parece que se le escapa algo por ahí, pero solo es condensación sin importancia que hace que por esa zona se acumule la mugre. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 2 Ene 2011 - 20:38 | |
| - Pegasín escribió:
- jotaerre escribió:
Holaaaaaaaa, estoy sin internet gracias a Timofonica y apenas puedo meterme. Al tema
- Pegasín escribió:
- No se aprecia bien, pero parece proceder de la sonda de aceite (presostato).
Aunque también podría venir del retén del cigüeñal lado polea. Para salir de dudas, limpia bien la zona y sécala. Luego arranca el motor y observa a ver por donde puede rezumar. Imagino que habrás tenido un despiste, porque en el lado de la polea no llevamos retén, sino un sistema de sierraaceites en la polea (una espiral tallada en esta) que al girar evita que salga el aceite, aunque algo se escapa.
Me interesa el tema abierto por el compañero, porque llevo 2 semanas sufriendo algo parecido. De repente me encontré manchado el hueco motor, en especial las zonas alrededor de la polea. Pensé que tiraba por esta, pero ayer, al ir a comprobar el aceite, me encontré la varilla toda pringada de aceite hasta arriba, por lo que deduzco que lo tira por ahi por sobrepresion. Pero si el aliviador está bien, ¿a que puede deberse? La goma de alivio de presión, que sale del recipiente de llenado de aceite, la tengo tirada al exterior, hoy la comprobaré a ver si se hubiera taponado, pero me da que no. Pues me imaginaba que algo tendría que llevar y pensé en un retén. Gracias por la aclaración.
Mi motor también parece que se le escapa algo por ahí, pero solo es condensación sin importancia que hace que por esa zona se acumule la mugre. Pegasín he sufrido el implacable atake de la MAYONESA al igual que tú, y definitivamente si es por el frio. Hace un año mas o menos nos mostrabas en el censo la pasta blanca que se te habia hecho en el deposito de relleno del aceite. Pues tras dos semanas aki de frio del bueno, me ha pasado lo mismo, taponando el tubo del aliviador, y por tanto no dejando salir por ahi la presión del motor. Probaré a conectarlo a su ubicación original en el filtro de aire, a ver si se evita algo este efecto. La verdad que con el frio que hemos tenido ultimamente, y yendo sin trampillas ni termostato, les cuesta mucho coger temperatura. | |
|  | | Pegasín

Mensajes : 3170 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Dom 2 Ene 2011 - 21:35 | |
| - jotaerre escribió:
Pegasín he sufrido el implacable atake de la MAYONESA al igual que tú, y definitivamente si es por el frio. Hace un año mas o menos nos mostrabas en el censo la pasta blanca que se te habia hecho en el deposito de relleno del aceite. Pues tras dos semanas aki de frio del bueno, me ha pasado lo mismo, taponando el tubo del aliviador, y por tanto no dejando salir por ahi la presión del motor. Probaré a conectarlo a su ubicación original en el filtro de aire, a ver si se evita algo este efecto. La verdad que con el frio que hemos tenido ultimamente, y yendo sin trampillas ni termostato, les cuesta mucho coger temperatura. Yo la sufro casi todo el año. Como ya dije en su momento, limpio los tubos a conciencia y no me duran ni dos semanas en invierno. Pero este verano, tras pasarme por el sur de Francia en plena ola de calor... la pasta se esfumó. Y el motor al ralentí sonaba suave y afinado como nunca ¡una gozada! _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Jue 3 Mar 2011 - 10:26 | |
| Al final al mecanico, limpie mas todas las semans controlaba el nivel de aceite y lo normal es que no se moviera mucho, decidi llevarlo al mecanico, el ha limpiado a conciencia y nada, hay un pequeña fuga que aparentemente viene de la zona del motor y por lo visto ya seria cuestion de sacarlo y verlo, lleva ya varios dias probando y limpiando.
Saludos. | |
|  | | Buey100

Mensajes : 694 Fecha de inscripción : 02/11/2010 Localización : León
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 5 Mar 2011 - 11:50 | |
| Pues el mio mancha un poco en la zona derecha, al dado donde esta la varilla de medir el aceite. Siempre lo consideré normal por eso de "marcar el territorio". Tambien veo aceite en un tubo cilindrico que esta por detras del carburador y otro horizontal...pero tambien lo consideraba normal...¿tendría que llevarlo al mecánico? Miedo me da porque en León no hay nadie entendido en este tipo de coches. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Sáb 5 Mar 2011 - 23:28 | |
| En mi caso es izquierdo en la zona del piloto, el mio nunca habia manchado pero ya le ha tocado, asi que lo dejare que siga manchando un poquito, porque la perdida de aceite es minima. Yo lo lleve por varias cosillas y en el mecanico sigue. | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Miér 12 Sep 2012 - 22:52 | |
| Creo que la cosa va a peor he notado que ahora tambien se mancha de aceite el capot, lo levante para ver un poco como iba el aceite tras un paseo y vi que esta zona tambien esta manchada de aceite salpicado, solo el lado del piloto, nada mas, por el derecho donde esta la varilla de aceite nada de nada, limpio. El nivel de aceite esta por encima de la mitad en la varilla. Supongo que al final tocara sacar el motor tal como me dijo el mecanico. | |
|  | | starter

Mensajes : 115 Fecha de inscripción : 26/07/2012 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Miér 3 Oct 2012 - 9:13 | |
| Por las fotos, yo diría que se trata de las juntas de la bomba de gasolina. También podría ser, esperemos que no, la junta del radiador de aceite. Es raro que se trate del sensor de presión ya que lleva una rosca cónica y no necesita junta. Para limpiar el motor, gasolina y un pincel. | |
|  | | clasic

Mensajes : 514 Fecha de inscripción : 28/02/2012 Edad : 51 Localización : Fuerteventura, Canarias
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Vie 5 Oct 2012 - 21:48 | |
| Por la descripción, casi te diría con seguridad que se trata de las juntas del radiador de aceite. Al mio le ocurría lo mismo, e iba a mas, sacamos el motor, le quitamos las chapas, y debajo de la campana sacas el radiador y cambias unas pequeñas y simples juntas de goma que valen 2 o 3 euros. Es tan sencillo, pero para llegar a esas juntas tienes que desarmar casi todo. Así aprovechas y limpias todo el motor que seguro estará lleno de aceite y tierra. Suerte | |
|  | | titalatas

Mensajes : 109 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Localización : Almería
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor. Lun 8 Oct 2012 - 0:44 | |
| - clasic escribió:
- Por la descripción, casi te diría con seguridad que se trata de las juntas del radiador de aceite. Al mio le ocurría lo mismo, e iba a mas, sacamos el motor, le quitamos las chapas, y debajo de la campana sacas el radiador y cambias unas pequeñas y simples juntas de goma que valen 2 o 3 euros. Es tan sencillo, pero para llegar a esas juntas tienes que desarmar casi todo. Así aprovechas y limpias todo el motor que seguro estará lleno de aceite y tierra.
Suerte Eso me ha comentado el mecanico y por ahora pues va a ser que no, la economia anda algo jodida como para eso. | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Manchas de aceite en el motor.  | |
| |
|  | | | Manchas de aceite en el motor. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |