| rectificacion de motor | |
|
Autor | Mensaje |
---|
kche26
Mensajes : 2 Fecha de inscripción : 13/03/2011
 | Tema: rectificacion de motor Dom 13 Mar 2011 - 2:41 | |
| hola a todos. bueno soy nuevo en esto y espero no ofender a nadie. Tengo un vocho (escarabajo) del 75 y estoy rectificando mi motor, el problema fue q comence a comprar los componentes del interior del motor como lo son el cigueñal, arbol de levas, pistones, etc, pero el verdadero problema es q cuando lleve el monoblock a rectificar me dijeron q ese monoblock ya andaba en medida .80 y q ya no era recomendable rectificarlo, me sujirieron comprara un monoblock nuevo, pero al investigar precios casi m voy de espaldas pues el costo del mismo es bastante elevado, por lo cual m dedique a buscarlo en deshuesaderos y encontre uno en medida std pero el problema es q es de inyeccion, mis preguntas son las siguientes: ¿ q componentes son los q tengo q comprar para hacer la conversion a carburado? ¿ es cierto q los de inyeccion traen busos hidraulicos y no mecanicos? ¿ cual es la diferencia? | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: rectificacion de motor Dom 13 Mar 2011 - 11:01 | |
| Hola kch26;
Lo primero voy a mover este tema a la sección motor que es donde mejor está.
Y ahora tus preguntas:
-Los buzos efectivamente son hidraúlicos. La ventaja es que de no necesitas hacer mantenimineto (reglaje) en la distribución ninguno. Árbol de levas es diferente y las varillas empujadoras también (push-rods) pero el diagrama (cruce) es idéntico.
-Otra ventaja de este motor es que la bomba de aceite incorpora un filtro y creo que ofrece mayor caudal. Este filtro ha de cambiarse cada vez que se cambie el aceite o cada dos cambios como mucho.
-Las culatas son ligeramente diferentes con un poco más de material que las hacen más resistentes.
-La relación de compresión es algo mayor respecto al carburado (7.75:1) y los pistones tienen la cabeza convexa. Según me comentaron en una ocasión, algunos preparadores mexicanos usan estos pistones como opción económica para sacar potencia (por ese aumento de compresión).
-La bomba de gasolina es eléctrica y posiblemente sea excesiva para la carburación. Ahora mismo no se si cabe la posibilidad de acoplarle la mecánica original del carburado pero en caso negativo tendrías que buscar otro tipo de bomba eléctrica exterior con algún regulador de caudal. Por como escribes deduzco que eres de Mexico ¿cierto? con lo cual desconozco que automóviles tendreis allí que os pueda servir su bomba (en Europa por ejemplo emplearíamos la de algunos Renault y Opel de los 80's).
-Centrándonos en lo que necesitarías para la conversión: admisión completa, carburador y un encendido completo de vocho carburado (delco, bobina, cables de bujías) _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
kche26
Mensajes : 2 Fecha de inscripción : 13/03/2011
 | Tema: rectificacion de motor Dom 13 Mar 2011 - 14:20 | |
| hola. primero q nada muchas gracias por la pronta respuesta. me ha servido mucho la informacion q me has proporcionado, y pues como habia comentado primero m puse a comprar todos los componentes del motor, ahora nadamas seria cuestion de comprar la bomba de aceite, los busos, la bomba de gasolina y listo a armar el motor. cualquier duda o inquietud pues lo comentare con uds. saludos y gracias - Pegasín escribió:
- Hola kch26;
Lo primero voy a mover este tema a la sección motor que es donde mejor está.
Y ahora tus preguntas:
-Los buzos efectivamente son hidraúlicos. La ventaja es que de no necesitas hacer mantenimineto (reglaje) en la distribución ninguno. Árbol de levas es diferente y las varillas empujadoras también (push-rods) pero el diagrama (cruce) es idéntico.
-Otra ventaja de este motor es que la bomba de aceite incorpora un filtro y creo que ofrece mayor caudal. Este filtro ha de cambiarse cada vez que se cambie el aceite o cada dos cambios como mucho.
-Las culatas son ligeramente diferentes con un poco más de material que las hacen más resistentes.
-La relación de compresión es algo mayor respecto al carburado (7.75:1) y los pistones tienen la cabeza convexa. Según me comentaron en una ocasión, algunos preparadores mexicanos usan estos pistones como opción económica para sacar potencia (por ese aumento de compresión).
-La bomba de gasolina es eléctrica y posiblemente sea excesiva para la carburación. Ahora mismo no se si cabe la posibilidad de acoplarle la mecánica original del carburado pero en caso negativo tendrías que buscar otro tipo de bomba eléctrica exterior con algún regulador de caudal. Por como escribes deduzco que eres de Mexico ¿cierto? con lo cual desconozco que automóviles tendreis allí que os pueda servir su bomba (en Europa por ejemplo emplearíamos la de algunos Renault y Opel de los 80's).
-Centrándonos en lo que necesitarías para la conversión: admisión completa, carburador y un encendido completo de vocho carburado (delco, bobina, cables de bujías) | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: rectificacion de motor Dom 13 Mar 2011 - 16:14 | |
| Si el motor de inyección te viene sin todo el tema de distribución (buzos, varillas empejudoras, árbol de levas y demás accesorios) podrías instalar el sistema antiguo sin buzos hidraulicos _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
josias bravo

Mensajes : 124 Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 66 Localización : Cabimas, Edo. Zulia.- Venezuela
 | Tema: Re: rectificacion de motor Vie 4 Mayo 2012 - 2:52 | |
| PEGASIN ESTABA VIENDO ESTE POST VIEJO DEL AÑO 2011 Y ME LLAMÓ LA ATENCIÓNCON RESPECTO A LA RECTIFICACIÓN DEL BLOCK DE VW.
AQUI EN VENEZUELA CUANDO ESTE BLOCK LLEGA A .80 NOSOTROS LE COLOCAMOS ROLINERAS EN SUS BASES Y DE ESA MANERA RECUPERAMOS EL MOTOR.
ESTO SE DEBE A LA FALTA DE REPUESTOS EN VENEZUELA POR EL PROBLEMA DE LA IMPORTACIÓN Y TAMBIÉN QUE EN ESTE PAÍS NO SE FABRICA NADA TODO SE IMPORTA.
EL INGENIO NOS LLEVÓ A EJECUTAR ESTE MANIOBRA Y QUEDA MUY BIEN, TANTO QUE SE PUEDE VOLVEER A UTILIZAR EL BLOCK MUCHAS VECES.
SALUDOS AMIGOS. | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: rectificacion de motor Vie 4 Mayo 2012 - 20:42 | |
| - josias bravo escribió:
- PEGASIN ESTABA VIENDO ESTE POST VIEJO DEL AÑO 2011 Y ME LLAMÓ LA ATENCIÓNCON RESPECTO A LA RECTIFICACIÓN DEL BLOCK DE VW.
AQUI EN VENEZUELA CUANDO ESTE BLOCK LLEGA A .80 NOSOTROS LE COLOCAMOS ROLINERAS EN SUS BASES Y DE ESA MANERA RECUPERAMOS EL MOTOR.
ESTO SE DEBE A LA FALTA DE REPUESTOS EN VENEZUELA POR EL PROBLEMA DE LA IMPORTACIÓN Y TAMBIÉN QUE EN ESTE PAÍS NO SE FABRICA NADA TODO SE IMPORTA.
EL INGENIO NOS LLEVÓ A EJECUTAR ESTE MANIOBRA Y QUEDA MUY BIEN, TANTO QUE SE PUEDE VOLVEER A UTILIZAR EL BLOCK MUCHAS VECES.
SALUDOS AMIGOS. Me acabas de dejar sorprendido si he captado lo que dices. El término rolinera es desconocido en España (ya sabes, diferencias lingüísticas) pero buscando me sale lo aquí denominamos como "rodamiento" y en inglés "roll bearing" o "ball bearing" ¿Por qué me sorprende? pues porque motores con rodamientos en el cigüeñal han existido pero siempre han sido destinados para motores muy especiales y de altas prestaciones debido a su elevado coste y los requerimientos de los rodamientos. Como ejemplo tenemos el Porsche "Fuhmann" que equipaban los 356 Carrera y 550/718 Spyder... Otro ejemplo son los fabulosos Bugatti de preguerra. Aunque esa técnica ya comenzó a emplearse en los albores del automovilismo hasta que los "casquillos antifricción" demostraron la suficiente fiabilidad y menor coste. _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
falcon

Mensajes : 1807 Fecha de inscripción : 23/03/2011 Edad : 49 Localización : Mora d'Ebre - Tarragona
 | Tema: Re: rectificacion de motor Vie 4 Mayo 2012 - 20:53 | |
| un comentario al resto del foro... menos a pegasin... "Lo que sabe el tío este!!!!!" xD !!!! bravo pegasin !!!! | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: rectificacion de motor Vie 4 Mayo 2012 - 22:28 | |
| - falcon escribió:
- un comentario al resto del foro... menos a pegasin...
"Lo que sabe el tío este!!!!!" xD !!!! bravo pegasin !!!! pero también meto la pata a veces _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
JaimeOval

Mensajes : 508 Fecha de inscripción : 20/09/2011 Edad : 41 Localización : Cáceres
 | Tema: Re: rectificacion de motor Sáb 5 Mayo 2012 - 3:53 | |
| estoy con Falcon. Pegasin, eres un crack!
| |
|
 | |
josias bravo

Mensajes : 124 Fecha de inscripción : 18/11/2010 Edad : 66 Localización : Cabimas, Edo. Zulia.- Venezuela
 | Tema: Re: rectificacion de motor Dom 6 Mayo 2012 - 1:52 | |
| - Citación :
- ¿Por qué me sorprende? pues porque motores con rodamientos en el cigüeñal han existido pero siempre han sido destinados para motores muy especiales y de altas prestaciones debido a su elevado coste y los requerimientos de los rodamientos. Como ejemplo tenemos el Porsche "Fuhmann" que equipaban los 356 Carrera y 550/718 Spyder... Otro ejemplo son los fabulosos Bugatti de preguerra. Aunque esa técnica ya comenzó a emplearse en los albores del automovilismo hasta que los "casquillos antifricción" demostraron la suficiente fiabilidad y menor coste.
Eso es cierto en europa los llaman rodamientos. Aqui cuando llegan a un estado final se colocan y pueden durar larga vida, ahora pienso que en los actuales momentos los rodamientos han mejorado notablemente y eso han permitido colocarlos bajo el sistema que te hablé. Para la semana que viene mi cuñado le va a colocar esos rodamientos a su escarabajo, cuando lo haga les tomaré unos fotos y te la enviaré por esta misma vía. | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3173 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: rectificacion de motor Dom 6 Mayo 2012 - 13:01 | |
| OK Gracias Josias; Pero no pongais rodamientos made in China... _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: rectificacion de motor  | |
| |
|
 | |
| rectificacion de motor | |
|