| Motor tipo "A", dudas. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 15:40 | |
| Tengo un motor tipo "A" a secas. Es un doble admisión y no tiene ningún número más grabado. ¿ A que cilindrada corresponde?. No encuentro solo el tipo "A" en ningún listado. Además de carecer de cualquier tipo de numeración. ¿Sabéis a qué puede ser debido? Decir que es de un 1303 del '71. Por si os puede orientar.
Muchas gracias.
Última edición por jonsee el Jue 19 Ene 2017 - 17:52, editado 1 vez | |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 15:55 | |
| Me acabo de dar cuenta de que antes de la "A" hay un símbolo "W" rodeado de un círculo sin cerrar, algo similar a un reciclaje. Será un motor reconstruido de origen VW?? | |
|
 | |
Albertoprop17

Mensajes : 434 Fecha de inscripción : 26/06/2012 Edad : 23 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 16:33 | |
| Puedes poner una foto del código de motor? | |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 16:48 | |
| https://2img.net/r/ihimg/a/img924/3156/SKzpfl.jpg | |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 16:49 | |
| Insertada foto. Será más fácil encontrar respuesta así.
Gracias | |
|
 | |
Weber

Mensajes : 333 Fecha de inscripción : 17/11/2016 Edad : 43
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 17:56 | |
| no veo la foto, pero por lo que cuentas será un bloque de recambio de fábrica, que venían con la A ya grabada y el concesionario le debería haber grabado la siguiente letra según el motor concreto al que sustituyera (AB, AD, AS, etc)
| |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 18:43 | |
| | |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 18:45 | |
| La dichosa rana esa, que no hay quien se entere. Aunque Anni si me funcionaba el enlace, lo pongo de otra manera.
Saludos. | |
|
 | |
Albertoprop17

Mensajes : 434 Fecha de inscripción : 26/06/2012 Edad : 23 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 21:41 | |
|  Yo creo que es lo que comentáis, un bloque de recambio, se ve la insignia de vw envuelta en un círculo indicando que es renovación, por decirlo de alguna manera | |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Jue 19 Ene 2017 - 23:20 | |
| Pues es una puñeta, porque a ver qué leche de cilindrada lleva. Puede ser desde un 1300, 1500 o 1600 doble admisión. ¿Sabéis si hay alguna manera de cubicar este motor sin desmontar culatas?. ¿Algun indicativo o diferencia entre ellos a nivel externo?.
Muchas gracias. | |
|
 | |
Weber

Mensajes : 333 Fecha de inscripción : 17/11/2016 Edad : 43
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Vie 20 Ene 2017 - 11:30 | |
| qué carburador lleva? de origen un 1600 doble admisión llevaría un 34 y un 1300 doble admisión un 31 si sacas la tapa de balancines puedes ver la referencia de la culata, que es distinta
por cierto las flechas alrededor del logo VW en el bloque confirman que es un carter reconstruido en fábrica. Si te fijas la zona está más hundida de lo normal porque lo rebajaron para borrar el número original
| |
|
 | |
jonsee

Mensajes : 66 Fecha de inscripción : 30/10/2010 Edad : 49 Localización : Ciudadano del Mundo
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas. Vie 20 Ene 2017 - 12:13 | |
| Lleva un solex 30 pict-3. Entiendo que si rompieron el motor y repararon cubicando a otra cilindrada, quizás dejasen el mismo carburador. O sencillamente solo rompió algo en el bloque y dejaron los cilindros como estaban. Lo curioso es que el cuadro es nuevo y marca entorno a 7000 kilómetros. Se ve que es nuevo porque desentona con el estado general de todo el coche, pochisimo y comido por el sol. Igual se tomaron la molestia de cambiarlo y todo.
Bueno, pues gracias por vuestras respuestas. Hemos llegado a resolver la duda principal.
Un saludo. | |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Motor tipo "A", dudas.  | |
| |
|
 | |
| Motor tipo "A", dudas. | |
|