| arrancar despues de 5 años | |
|
Autor | Mensaje |
---|
nexuseus

Mensajes : 68 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Localización : Gernika
 | Tema: arrancar despues de 5 años Dom 24 Abr 2011 - 22:16 | |
| pues eso, q despues de 5 años de ver como se pudre mi viejo vw del 72, he decidido meterle mano
he confirmao q le llega chispa a las bujias y gasolina alcarburador pero no arrranca ni pa atras , solo consigo q pedorree si le meto gasolina a chupitos por el tubo del carburador.
el coche andaba cuando lo pare, por esome he asegurao de no tocar ningun ajuste, pero he abierto el carburador y no he visto nada raro (teniendo en cuenta q nunca habia visto uno de estos ).
me podeis dar alguna pista? | |
|
 | |
reddevil

Mensajes : 211 Fecha de inscripción : 21/10/2010 Edad : 53 Localización : Ripollet-Barcelona
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Lun 25 Abr 2011 - 19:48 | |
| - nexuseus escribió:
- pues eso, q despues de 5 años de ver como se pudre mi viejo vw del 72, he decidido meterle mano
he confirmao q le llega chispa a las bujias y gasolina alcarburador pero no arrranca ni pa atras , solo consigo q pedorree si le meto gasolina a chupitos por el tubo del carburador.
el coche andaba cuando lo pare, por esome he asegurao de no tocar ningun ajuste, pero he abierto el carburador y no he visto nada raro (teniendo en cuenta q nunca habia visto uno de estos ).
me podeis dar alguna pista? los cables del delco estan bien puestos, 1-4-3-2 | |
|
 | |
dani 64

Mensajes : 193 Fecha de inscripción : 11/10/2010 Edad : 41 Localización : zaragoza
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Lun 25 Abr 2011 - 21:22 | |
| no tendras el carburador sucio?ami me pasaba lo mismo y era que el carburador no enviaba gasolina. llevaba un minimo de 7 u 8 años parado | |
|
 | |
nexuseus

Mensajes : 68 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Localización : Gernika
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Lun 25 Abr 2011 - 23:14 | |
| Eso pienso yo pero no kiero meter mas la Pata. Los chicles del carburador van calibrados o es solo roscar y ya esta? Pa soltar y Pegarle un soplao, o es mas delicado q eso? | |
|
 | |
nexuseus

Mensajes : 68 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Localización : Gernika
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Miér 27 Abr 2011 - 20:50 | |
| bueno, le he calibrao los platinos le he limpiaolos chiclés y ahora al menos ya pedorrea por su cuenta sin tener q meterle chupitos a mano en el carburador
ahora resulta q la junta q hay en el tubo de admision tiene una fuga importante,
tanto que despues de estar un momento intentando arrancarlo sale gasolina por la junta q gotea sobre los cilindros ( uyuyuy) .
he encargao la pieza y de momento me quedo a la espera
se esta haciendo de rogar, a ver cuando me llega la pieza , q ya me estoy muriendo de ganas de oir el broun broun | |
|
 | |
nexuseus

Mensajes : 68 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Localización : Gernika
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Sáb 30 Abr 2011 - 23:03 | |
| bueno ,va a ser q con amor solo no basta desmontando el carburador, resulta q 2 ciclés estan atascados, uno de ellos yo lo he terminao de atascar del todo, uno q pone: solex 147.5, estos chiclés ( si realmente lo son, q esa es otra) se pueden conseguir sueltos?, pq en los kit de carburador no los he visto
alguien sabe como o donde se puede conseguir?
| |
|
 | |
typ 1

Mensajes : 223 Fecha de inscripción : 25/10/2010
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Dom 1 Mayo 2011 - 0:36 | |
| Desconozco donde vives,pero habra una tienda de recambios de motor,puedes preguntar en una rectificadora. Tambien puedes contactar con tiendas exclusivas de recambios VW,como BBT,Clover,Motor Repriss.o por ultimo buscar en EBAY,que los suele haber.
Limpia el carburador sumergiendolo en gasolina mismo,PERO NUNCA EN DISOLVENTE,eso esta terminantemente prohibido. El disolvente come el aluminio y/o sus aleaciones,produciendole poros,erosion o incluso agujeros. los carburadores por dentro llevan practicados unos conductos milimetrados,de acuerdo a su numeracion exterior,por lo que se verian alterados y seria imposible carburarlos. Otro ejemplo,y este mas visible,es ver como el disolvente es capaz de comer las roscas de los tornillos y los chicles.
Una vez limpio reinstala TODAS las juntas nuevas,y ya de paso sus chicles.
Vacia el aceite del motor,y ponle uno nuevo,el mas barato es mas que sufuciente,ya que una vez arracando y con apenas unos 50 o como maximo 100km,lo cambiaras.
Al haber pasado tanto tiempo parado,el aceite se habra resecado por las paredes del bloque y radiador,con lo que se habran formado pequeñas costras que deben de salir para no tupir los conductos. Si prefieres ir sobre seguro añadele o 50cc de gasolina al aceite o 100cc de diesel (mejor esto) ya que asi te aseguraras una mayor fluidez del aceite y potenciaras el efecto detergente de este.
Si puedes y estas por la labor tampoco es mala idea vaciar un tubo de aceite de motos de 2tiempos en el deposito del coche (llenalo) o porner una garrafa con gasolina y añadirle una mezcla del 10% (un litro de gasolina, 10cc o cl de aceite 2T) y haces que la bomba tire de la garrafa.
Procura no ecelerar el motor segun arranque,solo lo justo para que no se pare. Al llevar tanto tiempo parado el sistema de lubrificacion esta seco,con lo que la lubrificacion de algunas partes es precaria o casi nula.
Al haber desmontado el carburador no estara reglado,por lo que no guardara el ralenti,no desesperes si no va las primeras veces.
Si puedes tener dos baterias e ir alternandolas cada 3 intentos mejor. Si no es mejor un disparador,pero no pruebes a puentear,y menos con un vehiculo moderno (los coches modernos no deben de servir de donates de corriente).
En las primeras vueltas de llave quitale las bujias y haz girar el motor sin ellas,y ya que estas,echale un chorro bueno a cada cilindro de aceite 2tiempos,para que lubriquen un poco y prevengan agarradas,ese aceite en contacto con la gasolina se diluye,de esto que le suministres tambien aceite 2T con la gasolina de arrancada.
Asi a bote pronto te deberia de llegar.
| |
|
 | |
nexuseus

Mensajes : 68 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Localización : Gernika
 | Tema: a la espera Miér 11 Mayo 2011 - 12:51 | |
| bueno, sigue sin mantener las vueltas, en un par de dias me llega el kit pal carburador, aver si despego.
| |
|
 | |
jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Miér 11 Mayo 2011 - 21:34 | |
| Pegasín post chincheta con la explicación del maestro!!!! Broel (porque para mi siempre serás Broel), brillante explicación, como siempre superandote   | |
|
 | |
Pegasín

Mensajes : 3170 Fecha de inscripción : 01/10/2010
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años Miér 11 Mayo 2011 - 22:02 | |
| - jotaerre escribió:
- Pegasín post chincheta con la explicación del maestro!!!!
Broel (porque para mi siempre serás Broel), brillante explicación, como siempre superandote
  Pues justo iba a decir lo mismo, que una explicación tan brillante es chincheta de necesidad. Estoy mirando como hacerlo directamente; si no ya abro un post específico... Pero tengo una pregunta: ¿por qué no es recomendable que un coche moderno sirva de donante de corriente para nuestros coches?  (supongo que por el exceso de amperaje, pero prefiero salir de dudas) _________________ https://beetleinjection.wordpress.com/
https://beetleinjection.wordpress.com/2010/01/04/introduccion-tecnica-a-motores-de-inyeccion-electronica-1600i-acd-1992-2004/
| |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: arrancar despues de 5 años  | |
| |
|
 | |
| arrancar despues de 5 años | |
|