Hola a todos. En primer lugar pediros disculpas por hacer una consulta antes de presentarme ... prometo hacer unsa fotos y presentarme como es debido este mismo finde...
Tengo una furgoneta del 63 enrestauración (permanentemente..) y soy un completo novato.
Estoy tratande de ajustar el carburador y los documentos que encuentro me dejan con dudas. Os cuento lo que hecho hasta ahora: Ajusté el encendido un poco como pude (parece que va bien) y traté de ajustar el carburador, porque al acelerar rapido se ahoga, tienes que ir acelerando muuuyy despacio para que no se cale...
Toqué un pocos los tornillos y parece que no se ahoga, pero echa mucho más humo y no pinta bien...
Es un 28PICT (todo un pepino!!!! jejeje....)
Tiene tres tornillos: - en ralentí - Uno a la izquierda de carbu - Otro a la derecha...
He mirado en samba para ver como ajustarlo, pero en todos los sitios sólo hablan de dos tornillos ( el de la derecha no lo mencionan en ninguna parte...)
He visto algún manual más, pero igual, sólo hablan de tocar esos dos tornillos. El caso es que hemos tocado el tercero (el de la derecha) y sí que parece que va mejor (pero con más humos...)
Aquí habla del ese tornillo, pero tampoco dice cómo ajustarlo: http://www.thesamba.com/vw/archives/manuals/looklisten_11/page2.jpg
En fin, alguno sabe cómo ajustar el carburador para que vaya bien?
Muchas gracias de antemano...y eso, prometo presentarme en un par de días...
Un saludo
RoMa
Mensajes : 613 Fecha de inscripción : 28/09/2010 Edad : 36 Localización : Asturies!
He visto varios artículo que dicen lo mismo. Cuando hablan del 28pict hablan de ajustar 2 tornillos (ralentí y riqueza, a la izquierda del cuerpo del carburador). El caso que tiene otro tornillo a la derecha (que ya he tocado ...mal hecho...)... Éste también afecta al ajuste, porque cambia el sonido, las revoluciones y el humo (así que también la mezcla, supongo...)
Ese tercer tornillo es del que necesito cómo ajustarlo...
Oye, que buena pinta lo de Luanco!!!.... me lo perdí por una boda.... el año que viene no fallo...
RoMa
Mensajes : 613 Fecha de inscripción : 28/09/2010 Edad : 36 Localización : Asturies!
Bueno, en vista de que no me puedo pasar por la furgo con tiempo, a ver si soy capaz de explicar bien lo que he tocao...
Aquí se ven bien los tornillos:
Estos son los tornillos de los que hablan en todos los tutoriales, y lo he ajustado según dicen.
Este es el otro del que os hablo. Cuando está apretado se ahoga al acelerar, y al aflojarlo, va mejor, bajan las rpm... pero suelta bastante más humo negro por el escape...
Cómo debo regular este tornillo?
Gracias gente!
jotaerre
Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
Tema: Re: ajutar carburador Mar 27 Sep 2011 - 21:19
victor escribió:
Este es el otro del que os hablo. Cuando está apretado se ahoga al acelerar, y al aflojarlo, va mejor, bajan las rpm... pero suelta bastante más humo negro por el escape...
Cómo debo regular este tornillo?
Gracias gente!
Este tornillo no se regula, es el chicle de ralenti. Esto si es igual que en los PICT3 que se usan en los 1300 o 1600. La diferencia del 28PICT respecto a estos, es que los PICT3 tienen 2 tornillos de regulación como comenta Roma, y el 28PICT tuyo solo uno.
En el link que te han puesto del AVWC, tu tienes que fijarte en este
Citación :
Carburadores "de un tornillo" (Solex 28 PCI, 28 PICT; 30 PICT-1, 30 PICT-2)
Para ajustarlo hay que actuar sobre dos tornillos: el de la velocidad del ralentí y el de la riqueza de la mezcla del ralentí. Con el motor a temperatura de trabajo, el filtro del aire puesto (y limpio ya que estamos) y todo el resto ajustado, dale unas vueltas al tornillo de la velocidad del ralentí, para que se quede un poco acelerado, así se puede escuchar mejor; entonces, vas apretando con cuidado el tornillo de la riqueza, hasta que el ralentí empiece a ser irregular y no suene tan bien. Entonces, giras el tornillo de la riqueza en sentido contrario muy lentamente justo hasta que vuelva a ser regular, ahora puedes bajar la velocidad del ralentí con el otro tornillo hasta las revoluciones normales de ralentí (unas 800-850 rpm).
entonces entiendo que el chiclé del ralentí le dejo apretado del todo, no?
Correcto, por supuesto comprueba que no está obstruido.
victor
Mensajes : 67 Fecha de inscripción : 24/09/2011
Tema: Re: ajutar carburador Dom 23 Oct 2011 - 13:25
Aprovecho este hilo para hacer un par de preguntas sobre el carburador:
A ver:
1.- Me di cuenta de que una de las tuercas que sujeta el carburador (las que he pintado de azul) estaba floja. El carburador silva como si entrara aire. Al ir a apretarlo me he quedado con el tornillo en la mano en cuanto lo he tocado. Es el que va detrás del cuerpo del carburador, así que no se ve bien. La pregunta es: ¿cómo va fijado el tornillo al carburado? Va roscado o va embutido. Si va embutido me temo que el tema se complpica, no?
2.- Alguno conoce la función de esa pieza roja? Es un simple calzo para salvar el cuerpo de la dinamo o tiene otra función? El problema es que no me cabe el filtro del aire (toca con el techo del hueco del motor), tengo que recortarlo y no queda muy allá. Cuando le ponga el filtro original no sé cómo entrará el tubo...
rosendo
Mensajes : 594 Fecha de inscripción : 18/10/2010 Edad : 44 Localización : bizkaia
Tema: Re: ajutar carburador Dom 23 Oct 2011 - 18:48
hola victor ha dos maneras la buena es un helicoil, la otra es hacer rosca nueva de 10, pero eso ya es un poco chapu pues tienes q agrandar el tubo ...
victor
Mensajes : 67 Fecha de inscripción : 24/09/2011
Tema: Re: ajutar carburador Dom 23 Oct 2011 - 21:08
Según he estado mirando, el espárrago va roscado al cuerpo del carburador. Primero probaré,..., a lo mejor simplemente se ha desenroscado y tiene fácil solución....
Si se ha trasroscado (no creo, puesto que no lo he apretado) es otra cosa...
cloverracingparts
Mensajes : 175 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Localización : Madrid
Tema: Re: ajutar carburador Lun 24 Oct 2011 - 16:22
Hola Victor,
- desmonta el carburador por completo para evaluar exactamente lo que ha ocurrido. De paso prueba el carburador sobre el colector directamente para evaluar exactamente si pasa con la dinamo o no? - comprueba las juntas que estén bien tanto del lado del carburador al suplemento, como del suplemento al colector. Sino están bien cámbialas - verifica que el suplemento esté bien atornillado al colector - si ves que no puedes volver a poner la rosca, consigue un tornillo con la misma rosca (superpones la rosca del carburado con la rosca del tornillo que consigas) y atorníllalo al carburador. Por el otro lado pon una tuerca con arandela grover y pegamento de rosca para que no se vuelva a soltar. - has un montaje en blanco de todo antes de hechas el pegamento para asegurarte de que el largo del tornillo utilizado es correcto. - vuelve a montar todo y nos cuentas
victor
Mensajes : 67 Fecha de inscripción : 24/09/2011
Tema: Re: ajutar carburador Lun 24 Oct 2011 - 19:29
HOla Joseph!
He conseguido enroscar un poco el espárrago. Me ha dado la impresión de que hay algo pasado de rosca... supongo que será el cuerpo del carburador...
He conseguido que entre algo más y que agarre. Aún así he apretado la tuerca lo justo para que no pierda gasolina y no silve. Lo he tenido un tiempo arrancado y parece que va bien. No obstante, tendré que desmontar todo y hacer lo que dices... pero quiero intentar moverla un poco antes de liarme, porque sé que cuando me lie con el carburado voy a estar otro par de semanas liado... que me conozco....
La pieza que hay debajo del carburado parece ser el soporte para un limitador de velocidad.
Oye, las juntas del carburador no hay que cambiarlas si están bien no? Vamos, que se puede desmontar si que signifique tener que cambiar mucho, no?...
Gracias Joseph!
cloverracingparts
Mensajes : 175 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Localización : Madrid
Tema: Re: ajutar carburador Lun 24 Oct 2011 - 19:35
No te preocupes que es muy facil. Ten preparados el tornillo, tuerca y arandela (sino tienes, mira entre mis cajas verdes de tornillería o la caja de tornillos desastre a la entrada que algo encontrarás). Tardarás 2 horitas como mucho.