| | Consejos sobre maqinas mig/mag | |
| Autor | Mensaje |
---|
pep242

Mensajes : 18 Fecha de inscripción : 27/09/2011
 | Tema: Consejos sobre maqinas mig/mag Lun 3 Oct 2011 - 21:51 | |
| Estoy pensando en hacerme con una maquina mig/mag para ir reparando chapa. Me gustaría saber si alguien ha comprado alguna mig/mag economica,las he visto en e-bay por unos 400eur,también agradecería información con el tema de el gas. Gracias de antemano.  | |
|  | | falcon

Mensajes : 1807 Fecha de inscripción : 23/03/2011 Edad : 49 Localización : Mora d'Ebre - Tarragona
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Lun 3 Oct 2011 - 22:00 | |
| Hola pep... yo estaba en lo mismo... y por ahora estoy haciendo unas reparaciones en los pasa-ruedas tras. con una soldadora de hilo continuo NO gas. o "Flux". La verdad que está quedando mejor de lo que me imaginaba. Corto los podridos hasta llegar a chapa sana, luego plantilla con carton y x ultimo soldar chapa nueva. Sabía soldar solo con electrodos, y x ser la primera vez en este tipo de maquinas , creo se le agarra el truquillo rapidamente.- A nivel profesional parece que no hay como trabajar con gas. La maquina que me prestaron es una cevik (o algo así) duemig.100, en el mercado ronda los 200euros.-    | |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Lun 3 Oct 2011 - 22:15 | |
| Yo he probado ambas versiones, las de hilo animado y las de gas, y no hay color.
Aunque te puedan sacar de un apuro las de hilo animado, si pruebas una de gas, te das cuenta que para hacerlo bien tienes que ir a parar a una de estas. Tanto por terminacion, limpieza en la soldadura, y capacidad de relleno, no hay color.
Sobre lo del gas, si buscas en paginas de anuncios, verás maquinas ya con botella de las que solo tienes que preocuparte de rellenar cuando sea necesario. Aunque la carga pueda ser cara, no eres un taller profesional que va a usar 12 horas al dia la maquina y la botella va a durarte un mes.
Asi que yo me lo cogeria con calma (y es lo que estoy haciendo yo tambien) y cuando me lie, me lio bien y compro ya algo que le pueda sacar el maximo provecho.
Si comprar una sin gas, te vas a gastar el dinero 2 veces. | |
|  | | pep242

Mensajes : 18 Fecha de inscripción : 27/09/2011
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Mar 4 Oct 2011 - 21:27 | |
| Gracias por vuestras respuestas. Cuando compre una sera preparada para soldar con gas. Esta semana pregunte precio por una pequeña reparacion a un planchista con buena reputación,y eso me me a acabado de convencer en repararla yo mismo,poco a poco.
| |
|  | | Moriarti

Mensajes : 78 Fecha de inscripción : 01/12/2010
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Miér 5 Oct 2011 - 14:28 | |
| - jotaerre escribió:
- Yo he probado ambas versiones, las de hilo animado y las de gas, y no hay color.
Aunque te puedan sacar de un apuro las de hilo animado, si pruebas una de gas, te das cuenta que para hacerlo bien tienes que ir a parar a una de estas. Tanto por terminacion, limpieza en la soldadura, y capacidad de relleno, no hay color.
Sobre lo del gas, si buscas en paginas de anuncios, verás maquinas ya con botella de las que solo tienes que preocuparte de rellenar cuando sea necesario. Aunque la carga pueda ser cara, no eres un taller profesional que va a usar 12 horas al dia la maquina y la botella va a durarte un mes.
Asi que yo me lo cogeria con calma (y es lo que estoy haciendo yo tambien) y cuando me lie, me lio bien y compro ya algo que le pueda sacar el maximo provecho.
Si comprar una sin gas, te vas a gastar el dinero 2 veces. Hola a todos. Jotaerre, ¿Le tienes echado el ojo a algún modelo en concreto de soldadura a gas? | |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Jue 6 Oct 2011 - 21:00 | |
| - Moriarti escribió:
- jotaerre escribió:
- Yo he probado ambas versiones, las de hilo animado y las de gas, y no hay color.
Aunque te puedan sacar de un apuro las de hilo animado, si pruebas una de gas, te das cuenta que para hacerlo bien tienes que ir a parar a una de estas. Tanto por terminacion, limpieza en la soldadura, y capacidad de relleno, no hay color.
Sobre lo del gas, si buscas en paginas de anuncios, verás maquinas ya con botella de las que solo tienes que preocuparte de rellenar cuando sea necesario. Aunque la carga pueda ser cara, no eres un taller profesional que va a usar 12 horas al dia la maquina y la botella va a durarte un mes.
Asi que yo me lo cogeria con calma (y es lo que estoy haciendo yo tambien) y cuando me lie, me lio bien y compro ya algo que le pueda sacar el maximo provecho.
Si comprar una sin gas, te vas a gastar el dinero 2 veces.
Hola a todos. Jotaerre, ¿Le tienes echado el ojo a algún modelo en concreto de soldadura a gas? Si vas a buscar marcas full como Praxair, logicamente el precio de compra sube. No hace falta ni ir a este extremo, ni al contrario, los modelos made in China que venden a precio de risa. Yo lo que miro es en anuncios de segunda mano, y con la premisa del 220v (poca gente tiene el 380, por no decir nadie que no tenga empresa) y que lleven la bombona, ya que asi es un mareo menos. Luego el tema de rodillos de arrastre e hilo ya es algo menos importante, porque despues se puede comprar el kit, que en el caso de chapa, yo iria a por el de 0´6. Importante tambien verificar esto, que la maquina que compremos, admite el montar rodillos para esta medida de hilo. Una vez con la maquina, ya es practica, y en parte oido, ya que solo escuchando fundir el material sabremos si vamos pasados o cortos de hilo, o hay que regular potencia. Para esto se va variando la potencia junto a la velocidad de salida del hilo. | |
|  | | JORDI
Mensajes : 73 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Dom 16 Oct 2011 - 16:38 | |
| - pep242 escribió:
- Estoy pensando en hacerme con una maquina mig/mag para ir reparando chapa.
Me gustaría saber si alguien ha comprado alguna mig/mag economica,las he visto en e-bay por unos 400eur,también agradecería información con el tema de el gas.
Gracias de antemano.
 PEP242 En el brico depot, la misma marca pero no estoy seguro que sea del mismo amperaje 275 Euritos | |
|  | | jotaerre

Mensajes : 490 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 35 Localización : Valencia
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Dom 16 Oct 2011 - 20:22 | |
| 1500 euros me pidieron a mi ayer de hacer la furgo entera, sobre 1000 de pintar por dentro y por fuera, mas 500 de reparación de chapa asi a primera vista. Ah!! y llevandola yo toda desmontada y pelada de pintura. A esto habrá que sumarle en su momento la instalacion del techo elevable, con lo que el presupuesto solo de chapa y pintura va a rozar los 2000 euros. Luego suma y sigue con adimentos interiores y exterios, muebles, paneles, parachoques, cristales... | |
|  | | badbug

Mensajes : 378 Fecha de inscripción : 09/10/2010
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag Mar 25 Oct 2011 - 1:00 | |
| Buenas, yo para mis "chapucillas" tengo esta  De momento me va muy bien y me costó muy baratita, es válida para hilo con y sin gas, sólamente cambiando la polaridad de la atorcha y la masa. Qué raro que la tuyo si es de hilo no admita gas, has mirado para ver si tiene la entrada por la parte de atras? Así sólo necesitarías una bombona con regulador y una manguera. Por cierto, yo intenté soldar con hilo sin gas y de pena, no hay color con una con gas. Saludos | |
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Consejos sobre maqinas mig/mag  | |
| |
|  | | | Consejos sobre maqinas mig/mag | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |